Amigo(a) Lector(a)

Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamente en Internet, en referencia a las NTICs (Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones), en los rubros de:
- Noticias
- Hardware
- Software
- Ocio y Entretenimiento
- Trucos y Utilidades

martes, 13 de marzo de 2012

La creación de empleo vinculada al negocio de las aplicaciones para dispositivos móviles

Durante la última semana se han conocido datos sobre la creación de empleos relacionados con Apple.Comparativa Android e iPhone
No hace mucho se habló de las palabras del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama a Steve Jobs comentándole porqué no creaba más empleos en suelo norteamericano. La respuesta de Steve Jobs fue la habitual en estos casos (el archiconocido “tirar balones fuera”). Y durante la última semana se han conocido datos sobre la creación de empleos relacionados con Apple, bueno, no sería justo centrarnos únicamente en la empresa de Cupertino, sino entodo lo relacionado con los nuevos dispositivos móviles multitáctiles y sus tiendas de aplicaciones.

Apple se ha posicionado en la cabeza de un mercado que está empezando, junto con otras empresas como Google o Facebook, el desarrollo de aplicaciones y sus datos económicos así lo demuestran. Pero lo más interesante de todo es la cantidad de puestos de trabajo indirectos que están creando. Tal como podemos ver en la infografía que acompaña a este artículo la mayor cantidad de empleos recaen en los Estados Unidos. La empresa Trovit, creadora de un buscador de anuncios en Internet, se han encargado de reunir los datos.

La ciudad norteamericana donde más empleos relacionados con iOS se han creado es Seattle, de los más de 26.000 empleos en los Estados Unidos, un 64% corresponde a iOS y el 36% restante corresponde a Android. Pero no queda ahí la cosa, puesto que el ecosistema creado por Apple (iOS, iCloud, iTunes) ha reportado en torno al medio millón de empleos, solo en EEUU. De los más de 3.000 empleos que se registran en España, el porcentaje es un 58-42 para Apple. Obviando rivalidades que no vienen al caso, vemos que el número de empleos generado va en aumento y esto no son sino buenas noticias para la situación económica mundial actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario