Amigo(a) Lector(a)
Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamente en Internet, en referencia a las NTICs (Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones), en los rubros de: - Noticias
- Hardware
- Software
- Ocio y Entretenimiento
- Trucos y Utilidades
SUMMARY TECHNOLOGICAL
- Tensa disputa en el mundo Linux Red Hat se ha enzarzado en una pelea como consecuencia de una supuesta violación de la licencia GPL de Linux SCSI que habría llevado a cabo la empresa Rising Tyde Systems... LEER MÁS>>>
- NASA pierde otro portátil con información confidencial sin cifrar La NASA nos suele ofrecer, con bastante asiduidad, espectaculares imágenes del espacio, de los lanzamientos de sus naves o de algunos de sus proyectos como pueden ser sus robots. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense también es conocida por los repetidos fallos de seguridad en sus sistemas de información que... LEER MÁS >>>
- Google es la segunda mejor compañía del mundo en la que trabajar El primer lugar lo ocupa la firma de software SAS, que ascendió un puesto por la accesibilidad de sus directivos. Todo el mundo quiere trabajar en Google, y con bastante razón. El gigante del buscador acaba de ser ascendido por CNNMoney al segundo puesto en el ranking de mejores compañías para trabajar, superado ya solo por SAS, que este año se hizo con la victoria... LEER MÁS >>>
- ¿Es hora de matar las contraseñas? En Wired reinciden en esa costumbre de la prensa norteamericana de matar tecnologías y esta vez le toca a las contraseñas. La tesis es que el uso de passwords deriva inevitablemente en problemas de seguridad, ya sea porque tecnológicamente no se hace una buena implementación ya sea porque el eslabón más débil de la cadena en la seguridad – el usuario – no es suficientemente precavido (las reutiliza, pone contraseñas obvias, no es astuto en los mecanismos de recuperación)... LEER MÁS >>>
- Descubren un material que multiplica por cinco la capacidad de los discos duros Un equipo de investigadores de la Universidad de Austin, en Texas, ha dado con una forma de superar una de las barreras que hace que los discos duros actuales no puedan aumentar exponencialmente su capacidad. En un disco duro tradicional, la información se almacena en partículas depositadas magnéticamente sobre una superficie de metal que representan ceros y unos... LEER MÁS >>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario