Amigo(a) Lector(a)
Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamente en Internet, en referencia a las NTICs (Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones), en los rubros de: - Noticias
- Hardware
- Software
- Ocio y Entretenimiento
- Trucos y Utilidades
SUMMARY TECHNOLOGICA
- Deezer, una alternativa más que decente a Spotify Al ser
terminales tan versátiles, los smartphones son capaces de funcionar como
completos reproductores de música, sin tenerle nada que envidiar a los
dispositivos exclusivos con esa función. Pero claro, al disponer de una tienda
de aplicaciones, las opciones para reproducir música se agrandan, aunque no si,
además, queremos escoger un servicio de suscripción musical ilimitada.
- Origo aparece como un servicio paraagrupar opiniones alrededor de un tema Twitter está genial para dar tu
información en tiempo en tiempo real y agrupar todo alrededor de un hashtag,
pero ocurre que no se queda para siempre de una manera sencilla, pues al haber
tanto ruido las opiniones se dispersan. Con esta idea en mente se lanza hoy
Origo, un servicio centrado en dar tu opinión inmediatamente sobre cualquier
cosa, puntuarlas y recibir respuestas.
- 50 minutos de vídeo para conocer mejor las Google
Glass Aunque ya sabemos bastante sobre las
revolucionarias gafas de Google, todavía parecen bastante lejanas y fuera del
alcance del gran público. Mientras el momento de su lanzamiento oficial se
acerca aquí tenemos una conferencia de 50 minutos sobre ellas.
- Y ahora también ... antenas de grafeno Llevamos
mucho tiempo sin hablar del grafeno y eso no es normal ya que es sin duda el
material de moda... y no parece que se trate de una "burbuja" ya que
hasta las grandes empresas energéticas se muestras interesadas en el tema
dedicando parte del tiempo y esfuerzo de sus investigadores ... y lo sabemos de
muy buena tinta :) Aunque todavía no
tenemos muy claro para que lo utilizaremos finalmente aunque el tema de las
baterías de grafeno podría resultar bastante espectacular, otros por ahí fuera
están intentando aprovechar la mayor velocidad de flujo de los electrones por
este medio en lugar de por el clásico silicio para incluir
"componentes" de grafeno en sus micros e incluso disponer de antenas
de grafeno capaces de descargas inalámbricas de terabits en segundos
- Google anuncia su motor Blink para Chrome Google
sustituye el motor WebKit de Chrome por Blink con el fin de simplificar los
procesos de desarrollo y la estructura del código base de cara a los
desarrolladores. WebKit es un motor
ligero de renderizado de páginas Web que surgió de KHTML allá por el año 2001.
Con el trabajo de la comunidad de desarrolladores se ha mantenido hasta ahora,
pero frente a otros navegadores, utiliza una arquitectura multiproceso
diferente a la de otros navegadores actuales, lo que ha hecho que la
complejidad de sus proyectos se incrementara con los años. Google ha querido atajar el problema y poner
remedio con la introducción del nuevo motor denominado Blink, con el que
pretende ofrecer otra alternativa más en lo que respecta a motores de
renderizado de páginas web, para estimular la innovación y mejorar los
procesos.
- Google adopta Blink como motor de su navegador Chrome El primer navegador
que incorporará Blink será la versión 28 de Chrome. El nuevo motor sustituye a
WebKit, que también es utilizado por el Safari de Apple. Chrome cambia de
motor. Google ha anunciado que sustituirá el motor de renderizado WebKit, que
venía utilizando hasta ahora y que también incorpora el Safari de Apple, por
Blink. El nuevo motor, creado por Google, está pensado para agilizar el
desarrollo de Chrome. Google ha anunciado en un comunicado WebKit, creado en
2001, ya no es útil para Chrome, ya que este navegador se basa en una
arquitectura multiproceso que lo diferencia de otros exploradores.
- Así es Facebook Home para Android Finalmente
desde su sede central de Menlo Park nos ha llegado la revelación de lo que
Zuckerberg ha presentado como el primer atisbo del nuevo modo de interactuar
con los dispositivos móviles. Las novedades no terminaban ahí puesto que el
vehículo para la presentación de Facebook Home ha sido un nuevo terminal, HTC
first.
- Facebook apuesta al teléfono inteligente con nueva
interfaz para Android Facebook, el gigante estadounidense de las
redes sociales, reveló el jueves una nueva interfaz para teléfonos con el
sistema operativo Android de Google, apostando al dispositivo inteligente
social y poniendo fin a meses de especulaciones sobre el ingreso de la red
social a la telefonía móvil. En rueda de prensa, el presidente ejecutivo de la
red social, Mark Zuckerberg, dijo que el nuevo software, llamado "Facebook
Home", hará que la red social sea lo primero que aparezca en las pantallas
de los usuarios al encender sus teléfonos, con el fin de que el funcionamiento
de estos aparatos se centre en las "las personas y no las
aplicaciones". "No estamos haciendo un
teléfono ni estamos haciendo un sistema operativo, pero estamos haciendo algo
mucho más profundo que una aplicación", dijo Zuckerberg en una reunión en
la sede de la compañía en Silicon Valley, en el norte de California.
- Android 4.1 Jelly Bean ya está en 25% de dispositivos La versión
4.1 de Android ya está instalada en un 25% de dispositivos alrededor del mundo,
cifra respetable para tratarse del software más reciente liberado por Google,
que además, no es compatible con los teléfonos y tabletas más antiguos.
- Mozilla y Samsung colaboran con la nueva generaciónde navegadores web Una de las misiones de Mozilla es avanzar en
la web como una plataforma para todo, como por ejemplo, lo que está haciendo
Google y su ChromeBook, que pretende que vivamos nuestra existencia virtual
ligados a Internet el 100% del tiempo. La gente de Mozilla Research está ahora
colaborando con Samsung para implementar un navegador web de alta tecnología
llamado Servo.
- Facebook Home, ¿competencia para
Google? Aunque es solo una «app» basada en Android,
esta nueva pantalla de inicio le resta importancia a la supremacía del motor de
búsqueda dentro del móvil Facebook ha presentado su nueva Home para móviles
Android. Es una «app» más envolvente que se funde con el sistema operativo de
Google. Sin embargo, a pesar de que trabaja directamente con un producto de
Google, Facebook Home a primera vista, empieza a restar la omnipresencia de
Google que está dentro de un dispositivo con estos sistema operativos.
- ¡Adiós Messenger! ¿Cómo me cambio a Skype? A partir del próximo lunes, 8 de abril, comienza la
fase definitiva para que dejes de usar Messenger y cambies a Skype. El año
pasado, Microsoft anunció que daría de baja el popular servicio de mensajería
instantánea para integrar su funcionalidad con Skype, el sistema de llamadas de
voz por IP (VoIP). Si aún no has actualizado, aquí te decimos cómo hacerlo paso
por paso.
- Facebook podría lanzar el jueves su propio launcherpara Android Quedan dos días para que Facebook presente lo
que tienen guardado en relación con Android (su nuevo “hogar”, home) y ayer se
filtraron evidencias de lo que podría ser que tuviesen preparado desde Menlo
Park: una versión de Android personalizada dentro de un terminal HTC y que,
además, iría en forma de aplicación descargable desde Play para cualquier
equipo.
- No todas las redes sociales son para todos ni paratodo Cada red social tiene unas características que la convierten en el canal
perfecto para algunas organizaciones y en una alternativa no interesante para
otras Una de las implicaciones del nuevo escenario on line es el nacimiento del
llamado el social business. El nombre de social lo entendemos todos, es quizás
en el apellido en donde nos perdemos un poco. Porque a veces olvidamos que la
palabra business está ligada sí o sí al concepto de rentabilidad. Es por eso
que debemos cuidar los canales en los que invertimos, sea esta inversión en
forma de recursos que elaboran contenidos, tiempo dedicado a gestionar
comunidades o presupuestos destinados a espacios publicitarios. Si cualquiera
de esas inversiones no tiene retorno, NO hablamos de social business si no de
social activit
- Tiempos difíciles para asumir los nuevos hábitos ytendencias tecnológicas Según el informe Technology Outlook de Sogeti,
que recoge 12 tendencias en TI que definirán el futuro de las compañías, la
mayoría de empresas deberán asumir duros procesos de adaptación a los nuevos
hábitos y tendencias tecnológicas. Muchas compañías van a tener que enfrentarse
a tiempos muy difíciles para asumir dentro de sus organizaciones las nuevas
formas de relación y de gestión que la tecnología ha impuesto en el entorno
empresarial. Esta es la principal conclusión que se extrae del informe
publicado por Sogeti, Technology Outlook 2013, que desglosa 12 tecnologías
clave que están modificando profundamente las relaciones y comportamientos
tanto de las personas como de las empresas.
- Las universidades no son capaces dedar respuesta a la demanda de COBOL De acuerdo con Micro Focus, las empresas TI
tienen dificultades para encontrar especialistas en programación COBOL, CICS y
JCL para atender las demandas del mercado. Cada vez es más difícil de
localizar, contratar y retener a los programadores COBOL, de acuerdo con un
estudio de Micro Focus que además muestra el preocupante desencuentro entre los
estudios universitarios que se ofrecen y los conocimientos y aptitudes que
reclaman las empresas. Así, el 73% de los estudiantes de informática no tienen
acceso a la programación COBOL en su plan de estudios, a pesar de que al menos
el 71% de las grandes organizaciones empresariales asegura que seguirán
confiando en aplicaciones creadas con COBOL en los próximos 10 años.
- El beneficio a través de social
media ha crecido un 103% [INFOGRAFÍA] La revolución social en el sector turístico
es una tendencia evidente, aunque hasta ahora no hay consenso sobre cómo medir
el retorno de la inversión cuando realizamos acciones o dedicamos parte de
nuestros esfuerzos y recursos a lam monitorización y promoción del hotel en las
redes sociales. Un estudio realizado por Shea asegura que este beneficio ha
crecido un 103% en el último año. Esta infografía, realizada por Media Mosaic,
nos muestra un panorama sobre la actuación de las principales marcas turísticas
en las redes sociales. Es interesante comprobar cómo las grandes marcas
hoteleras marcan objetivos distintos en función de cada red, obteniendo a su
vez resultados muy dispares. Es el ejemplo de Marriot, que cuenta nada menos
que con 231.000 seguidores en Twitter, pero es la penúltima de la infografía en
Facebook donde, con todo, suma también 140.000 fans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario