- Samsung podría crear tablets controlados con la mente Samsung está trabajando en interfaces para smartphones y tabletas basados en pensamientos. Las primeras pruebas permiten una efectividad del 90% y tiempos de demora de 5 segundos. En los últimos años Samsung ha hecho un gran esfuerzo para integrar en sus smartphones y Smart TV interfaces más intuitivas y naturales, como las de reconocimiento de gestos. Solo hay que echar un vistazo a las nuevas funciones que se han incluido en el teléfono estrella de la firma, el Galaxy S4. Pero la empresa... LEER MÁS >>>
- Twitter gira hacia el dinero: el por qué de sus últimas novedades Twitter acaba de cerrar una semana centrada en mejorar sus productos publicitarios: desde las palabras clave hasta Twitter Music, todo es un movimiento hacia los anunciantes. Twitter podría salir este año a bolsa. No es más que un rumor, una OPV muy esperada porque es la siguiente lógica, pero si realmente la red de microblogging tiene pensado dar el paso hacia el parqué en 2013 tiene que empezar a trabajar algo más en cómo hacer dinero. Sus servicios para anunciantes estaban bien, pero no eran suficientes, y por eso esta semana la firma ha dado dos pasos muy importantes de cara a hacer algo menos estrecho el tubo por el que entra dinero en sus cuentas bancarias.... LEER MÁS >>>
- Facebook Home supera el medio millón de descargas en una semana Pese a las malas críticas y pese a su limitación para terminales avanzados de HTC y Samsung, Facebook Home ha obtenido buenas cifras de instalación. Facebook Home, la nueva capa para la pantalla de bienvenida de teléfonos Android incluída de serie en el HTC First, habría sido instalada en medio millón de ocasiones. El hito se habría producido una semana después de su lanzamiento como aplicación independiente. Facebook Home se liberó en la versión americana de Google Play el pasado 12 de abril y el día 16 comenzó a estar disponible a nivel internacional... LEER MÁS >>>
- Cuatro servicios online de música que igual no utilizas, pero deberías Cada vez más personas escuchan música solo de una forma: a través de un servicio de streaming online. Spotify, Pandora, Rdio o Grooveshark son algunos de los más utilizados. Pero no son los únicos. Hay decenas. Y algunos muy buenos. Debajo te dejamos una pequeña selección de servicios complementarios a los grandes nombres.Si ya utilizas alguno de servicios más populares, como Spotify o Pandora, probablemente no sientas la necesidad de cambiar. Pero echar un vistazo de vez en cuando a otras alternativas nunca viene mal. No cuesta nada, salvo un poco de tiempo y a cambio quizás podrás descubrir nueva música y servicios diferentes que se adapten mejor a tus necesidades. Aquí va nuestra selección de alternativas... LEER MÁS >>>

- El móvil – todavía – está lejos de ser un traductor automático solvente El vídeo que comparto es el hice con mi primera prueba de “S Translator”, el servicio que presenta con el Galaxy S4 y que plantean como una aproximación a la traducción automática en el móvil.La gracia está en que además de poder solicitar una traducción, se integra en el gestor de correo y en la mensajería – de momento ChatOn de Samsung – de forma que al otro lado se pueda percibir que uno les está escribiendo en su idioma.Es 2013 y aquella promesa de que el teléfono móvil trduciría automáticamente las conversaciones de hace tres años no sólo no la ha cumplido quien la hizo (Google) sino que... LEER MÁS >>>
- Los números de Microsoft e Intel ante la caída del PC ¿Qué tal le ha ido a ese matrimonio separado que es WinTel tras el descenso de las ventas del PC? Con los últimos números trimestrales anunciados tenemos suerte dispar: Intel “cumple expectativas” que eran ciertamente pesimistas puesto que lo hace con una bajada potente de ingresos; Microsoft por su parte bate record de ingresos a pesar que la división de Windows “está plana” aún con el lanzamiento de Windows 8.... LEER MÁS >>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario