Ventanas flotantes en cualquier dispositivo Android Con la aplicación que a continuación les voy a presentar y recomendar, conseguiremos tener la posibilidad de ejecutar ventanas flotantes al estilo de terminales como el Samsung Galaxy S4, en cualquier dispositivo Android con versión 2.1 o superior.... LEER MÁS >>>
Qué es el modelo iDEA de educación y por qué podría ser una mala idea
El proyecto iDEA es una iniciativa que pretende digitalizar las aulas de España. Esta medida podría ayudar mucho al estudio y a los propios estudiantes, que no tendrán que cargar con los libros de texto en sus mochilas. Sin embargo, no tiene como objetivo abaratar los costes (aunque sí mantenerlos estables)... LEER MÁS >>>
Ya puedes abrir documentos de Office con Google Chrome
Después de facilitar el manejo de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones con GoogleDocs (y actualmente con Drive) ahora dan un paso más desde Mountain View, bastará con su propio navegador para abrir archivos de Word, Excel y compañía... LEER MÁS >>>
AirDroid 2 finalmente disponible en Google Play Desde principios de este mismo año, si queríamos acceder a las nuevas funciones que se han incorporado a la versión 2.0 de Airdroid, teníamos que descargarnos la .apk correspondiente para instarla en nuestros terminales móviles. De esta manera, seríamos los primeros en probar las nuevas funciones a través de la beta de Android 2.0, como os comentamos en su momento... LEER MÁS >>>.
5 Consejos infalibles para fondear tu película (o proyecto creativo) Hablamos con Héctor Falcón Villa, realizador de cine mexicano que por ahora está trabajando en su documental El Último Amanecer. Dicho proyecto se encuentra en una campaña de crowdfunding en Indie Go Go. Pero ¿qué es el crowdfunding? Se trata de una opción de financiamiento colectivo, en el que muchas personas se unen para dar un poco de dinero a un proyecto. Sitios web como Kickstarter lo han popularizado últimamente, ya que el Internet (redes sociales y formas de pago en línea) han hecho fácil llamar la atención hacia un proyecto y brindar dinero para el mismo... LEER MÁS >>>
La tecnología uTouch sigue avanzando a buen ritmo Gracias a la tecnología multi-táctil que disponemos hoy en día, la forma en la que interactuamos con los dispositivos parece más natural y ‘cercana’ que un tiempo atrás cuando no disponíamos de ella, además de las ventajas de disponer de esta tecnología en algunas ocasiones.... LEER MÁS >>>

Cómo funciona un ataque DDoS visto desde dentro En los últimos dos años, el concepto ataque por denegación de servicio es algo que, seguramente, nos suene familiar ya sea por haberlo leído así o por sus siglas DoS (Denial of Service). Probablemente, las siglas DDoSaún nos suenen más familiares, un caso particular en el que el ataque tiene no una única fuente como origen sino que son varias las fuentes que envían “una avalancha de peticiones” contra un servidor o un servicio concreto. Con este tipo de actuaciones, el atacante consigue saturar literalmente un servicio, inundándolo de peticiones hasta llegar a un punto en el que la infraestructura deja de ser capaz de responder las peticiones recibidas y el servicio se termina cayendo. Una práctica muy habitual que, seguramente, habremos leído en alguna noticia en prensa vinculada a grupos como Anonymous... LEER MÁS >>>
Las ventas de smartphones ya superan a las de teléfonos móviles “no inteligentes” Llevan ya unos años entre nosotros y casi todo el mini que conoces a tu alrededor tiene un smartphone pero en el cómputo global de todo el mini los teléfonos móviles “sin pantalla táctil”, los que heredan a los primeros que nos permitieron llamar desde cualquier lugar. Hasta este pasado primer trimestre de 2013 continuaban siendo los más vendidos pero eso acaba de cambiar... LEER MÁS >>>
Music By Programmers, música electrónica y programación con fines solidarios Con la idea de buscar financiación para mantener los talleres y clases sobre criptografía y programación que se imparten a los escolares que visitan National Museum of Computing y Bletchley Park en Reino Unido, un grupo de programadores ha grabado un disco de música electrónica bastante singular con el que esperan salvar económicamente estas actividades... LEER MÁS >>>
Wavii, especializado en compilar información, ahora es de Google Wavii es una herramienta que apareció públicamente en 2012 con la cualidad de compilar información basada en los intereses del usuario y presentarla de forma ordenada, todo a partir de un término de búsqueda provisto por el usuario. Ahora, Wavii anunció su unión con Google.... LEER MÁS >>>
La App Store de Amazon sigue creciendo Amazon continua haciendo crecer su negocio minuto a minuto y esta misma semana hemos conocido una nueva maniobra de la tienda virtual más famosa del mundo para continuar con su crecimiento y es que pretende expandir su App Store para Android en nada menos que 200 países más... LEER MÁS >>>
El primer smartphone para invidentes Con la colaboración con el Instituto Indio de Tecnología de Delhi (IIT Delhi), se está creando enIndia el primer smartphone para personas invidentes. Aunque parezca increíble, la creación de una innovadora pantalla que transforma el texto y las imágenes en patrones de Braille y relieve, ha sido la que ha hecho posible este proyecto, que poco a poco va cogiendo forma. Utiliza la tecnología de aleación con memoria de forma, basada en el concepto de que los metales recuerdan su forma original. Es decir, que se expanden y se contraen a su forma original después de su uso... LEER MÁS >>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario